Español |
English

La Biblioteca Pública de Sacramento celebra y honra la herencia latina. En 1968, después de años de pedidos de parte de las comunidades mexicanas, caribeñas, centroamericanas y sudamericanas, la Semana de la Herencia Hispana fue reconocida de manera oficial en los Estados Unidos, y en 1988 pasó a conocerse como el Mes de la Herencia Hispana. El Mes de la Herencia Hispana se festeja una vez al año, del 15 de septiembre al 15 de octubre, un período durante el que muchos países latinoamericanos, centroamericanos y sudamericanos celebran su independencia de España.
En el condado de Sacramento, los latinos y los hispanos constituyen cerca de un tercio de la población, y la biblioteca se une a estas comunidades para reconocer sus importantes contribuciones culturales, económicas y sociales. La herencia y la influencia cultural de las comunidades latinas incluyen más que la lengua española. Ya en sus artes literarias se nota la influencia de las historias y los cuentos indígenas que se originaron en miles de idiomas, historias y pensamientos indígenas. Solo en México hay más de 350 idiomas y dialectos vivos que datan de épocas precoloniales.
El término “latino” es un concepto en constante evolución, que es objeto de importantes evaluaciones y debates entre académicos, organizaciones comunitarias y defensores de la justicia social. Entendemos que la celebración completa de la cultura latina debe incluir todas las identidades, a nivel de la política, de género y de la cultura. En reconocimiento de esta diversidad, la Biblioteca Pública de Sacramento apoya la inclusión de todas identidades, entre otras: afrolatinos, afrolatinas, afrolatinxs, latinas, latinos, latinxs, latines, chicanos, chicanas, chicanxs, mexicas, hispanos, indígenas, ibéricos y más.
Le extendemos esta invitación para festejar con nuestra biblioteca todo el año, explorando las grandes obras literarias que están disponibles en nuestros catálogos y disfrutando, en las próximas cinco semanas, los eventos especiales de artistas que han promovido la narrativa de la identidad latina y reflejan la interseccionalidad de las representaciones LGBTQ2S+, latino/a/x, chicano/a/x y de la cultura mexica, de la justicia social y de #OwnVoice.
Eventos de la herencia latina
Autores al descubierto con poetas de LAX a SAC (22 de septiembre a las 6 p. m.)

Autores al descubierto inaugura la serie de la Herencia Latina 2021 de la Biblioteca Pública de Sacramento con un panel virtual de lectura de poesía. Se representará una amplia variedad de identidades, historias y regiones de las comunidades latinxs/chicanxs (Valle de Sacramento, Fresno, San Diego y Los Ángeles). Los poetas Betty Sánchez, Aideed Medina y Yago Cura compartirán sus trabajos y hablarán sobre la enorme alegría y las complejidades de la herencia latina.
Taller de pintura virtual bilingüe para familias con El Comalito Collective (25 de septiembre a las 2 p. m.)

Este taller de pintura bilingüe incluye instrucciones guiadas paso a paso con validaciones y refuerzos positivos. También incluye ejercicios de respiración y estrategias de afrontamiento que promueven el bienestar social, conductual y mental. El Comalito Collective es una galería de arte y un espacio comunitario en Vallejo, CA, que exhibe obras de artistas que han sido subrepresentados, mediante distintos medios que despiertan la conciencia. El Comalito Collective crea redes que ofrecen apoyo y promueven oportunidades a las voces marginadas, mediante obras que exploran las intersecciones de raza, de condición socioeconómica, de orientación sexual y de género, entre otras, a través de una perspectiva de descolonización.
Taller virtual de armado de piñatas con Patty Botello (2 de octubre a las 2 p. m.)
.jpg.aspx?lang=en-US&width=150&height=137)
Cree una escultura de minipiñata con un mango, un palo y condimento Tajín. Los mangos tendrán forma tridimensional, y se aplicarán varias técnicas de armado de piñatas. En este taller, también se pondrá foco en el uso de materiales reciclables, como cartones y periódicos, para darles un nuevo propósito a estos objetos comunes.
¡Música bilingüe virtual con Mariela! (6 de octubre a las 10:30 a. m.)
La Biblioteca Pública de Sacramento tiene el agrado de darle la bienvenida a Mariela’s Music Time y a su actuación bilingüe, enérgica e interactiva. Este programa especial estará repleto de ritmos y sonidos multiculturales, además de las ricas tradiciones de nuestra región.
Este programa se transmitirá en directo en las páginas de Facebook de la biblioteca.
Autores al descubierto con Maceo Montoya (6 de octubre a las 6 p. m.)

Autores al descubierto tiene el orgullo de recibir al escritor, artista y educador de California Maceo Montoya. Su primera novela,
The Scoundrel and the Optimist, ganó el Premio Internacional del Libro Latino 2011 al “Mejor primer libro”, y Latino Stories lo nombró como uno de los “Mejores diez escritores latinos para seguir”. En 2014, University of New Mexico Press publicó su segunda novela,
The Deportation of Wopper Barraza, y Copilot Press publicó
Letters to the Poet from His Brother, un libro híbrido que combina imágenes, poemas en prosa y ensayos. Montoya también es el autor e ilustrador de
Chicano Movement for Beginners, un trabajo gráfico de no ficción, y de
Preparatory Notes for Future Masterpieces, de 2021. El encuentro está moderado por Xico González, artista, educador y defensor de la justicia social de Sacramento.
Club de historietas para preadolescentes (8 de octubre a las 4 p. m.)
/Chunky.jpg.aspx?lang=en-US&width=150&height=163)
Los preadolescentes de 9 a 12 años están invitados a conectar con los bibliotecarios en vivo para participar en un Club de historietas. El Club de historietas para preadolescentes es un evento especial que incluye un debate sobre la novela gráfica
Chunky, de Yehudi Mercado.
Este programa se transmitirá en directo en las páginas de
Facebook y
YouTube de la biblioteca.
Taller virtual de creación de muñecas tradicionales con Ramona García (9 de octubre a las 2 p. m.)

Únase a la artista de Sacramento Ramona García en este taller artístico que homenajea las muñecas de papel maché, la tradición y la narración de México. En este taller, creará su propia muñeca con moldes, cordeles, adornos y pintura. También conocerá la historia de las muñecas de papel maché como una forma de arte tradicional e indígena de México, así como su uso en prácticas de terapia artística.
Jonny Garza Villa: visita virtual de un escritor de ficción para jóvenes adultos y adolescentes (16 de octubre a las 2 p. m.)

La Biblioteca Pública de Sacramento tiene el honor de recibir a Jonny Garza Villa, escritor de ficción para jóvenes adultos. Jonny escribe literatura contemporánea para adultos jóvenes inspirada en sus propias identidades tejane, chicane y
queer. Ya sea que escriba sobre la revelación de la identidad sexual en una familia mexicano-estadounidense, la inmigración, los mariachis o la experiencia de estar en un lugar nuevo por primera vez, el mayor deseo de Jonny es que todas las personas jóvenes latinas, de cualquier identidad, se sientan reconocidas y cómodas con sus obras. Jonny escribió
Fifteen Hundred Miles from the Sun, que recibió numerosas reseñas de cinco estrellas, y el libro para estudiantes universitarios de segundo año,
Ander and Santi Were Here, que se publicará próximamente.
Este programa se transmitirá en directo en las páginas de
Facebook y
YouTube de la biblioteca.
Haga clic en el siguiente botón para reservar una copia gratuita del aclamado libro de Jonny, Fifteen Hundred Miles From The Sun, mientras queden ejemplares.
Cocinando en Casa: Sopa de Tortilla (21 de octubre a las 6 p. m.)
/FRUITS_AND_VEGETABLES_EBB87DBF.jpg.aspx?lang=en-US&width=150&height=150)
Acompañanos a "Cocinando en Casa," presentado por el Concilido de Liderazgo Latino. Los participantes aprenderán acerca de como la comida es parte importante de la cultura Latina, y prepararán un nutritivo y sabroso plato de sopa de tortilla.
Este programa será en español.
Servicios en español disponibles en la biblioteca
Conozca los servicios en español disponibles en la biblioteca.
Su biblioteca ofrece
libros y servicios en español, además de bibliotecarios amables listos para ayudarle.
Recomendaciones de lectura de #OwnVoice
Celebre la herencia latina con nosotros mediante la lectura de libros de escritores latinos/as/xs. Las siguientes listas de libros de #OwnVoice fueron elaboradas por el equipo de equidad, diversidad e inclusión de la Biblioteca Pública de Sacramento. #OwnVoice incluye escritoras y escritores de grupos subrepresentados y marginados, que escriben desde sus propias perspectivas y experiencias. Se considera que la escritora Corinne Duyvis inició el movimiento #OwnVoice en 2015.
Los siguientes títulos están disponibles para la descarga gratuita inmediata en la aplicación Libby durante las fechas que se especifican a continuación.
Sabrina and Corina de Kali Fajardo-Anstine
La atrapante colección de cuentos de Kali Fajardo-Anstine da vida a personajes latinos de ascendencia indígena y a la tierra que habitan en el Oeste de Estados Unidos. Las historias se desarrollan con el increíble telón de fondo de Denver, Colorado, un lugar tan feroz como exquisito. Las mujeres protagonistas transitan la tierra como transitan sus vidas: con cautela, gracia y una fuerza silenciosa.
Disponible para descarga inmediata gratuita del 16 al 22 de septiembre.
Furia de Yamile Saied Méndez
Camila Hassan es una estrella de fútbol en crecimiento de diecisiete años, oriunda de Rosario, Argentina, que sueña con jugar a nivel profesional, a pesar de los deseos de sus padres y de poner en riesgo su incipiente romance con Diego.
Disponible para descarga inmediata gratuita del 23 al 29 de septiembre.
Portraits of Hispanic American Heroes de Juan Felipe Herrera, con ilustraciones de Raul Colón
En este impresionante libro fotográfico se retratan a veinte artistas, científicos, deportistas, activistas y líderes políticos hispanoamericanos, con citas inspiradoras y retratos expresionistas distintivos.
Disponible para descarga inmediata gratuita del 30 de septiembre al 6 de octubre.
My Papi Has a Motorcycle de Isabel Quintero, con ilustraciones de Zeke Peña
Cuando Daisy Ramona pasea por el vecindario a bordo de la motocicleta de su papá, ve a las personas y los lugares que conoce desde siempre. También observa una comunidad que está cambiando rápido. A pesar de ello, cuando el sol se pone con sus tonos morados, azules y dorados detrás de Daisy Ramona y su papá, ella sabe que el amor que siente nunca cambiará.
Disponible para descarga inmediata gratuita del 7 al 13 de octubre.
Para adultosPara adolescentes
Para niños en edad escolar
Libros de fotografía
Organizaciones locales de la comunidad latina
Brown Issues Sacramento
Brown Issues forma a la próxima generación de líderes Brown a través del compromiso cívico, la sanación y el cambio de narrativa.
Gender Health Center
Gender Health Center es una organización sin fines de lucro comunitaria dirigida por personas trans y afroestadounidenses, ubicada en Sacramento, CA. Gender Health Center (GHC) enfoca sus servicios, debates, objetivos y visión en las personas afroestadounidenses queer y trans.
La Familia Counseling Center
Su misión es mejorar la calidad de vida de las familias y jóvenes en riesgo provenientes de contextos diversos, mediante la prestación de asesoría multicultural, apoyo y servicios de comunicación y programas que ayudan a las familias a superar la diversidad, empoderarse y tener éxito en sus vidas.
Lavender Library
Lavender Library es una biblioteca de préstamo de libros, archivo y espacio comunitario administrada únicamente por voluntarios, que ofrece libros, películas y otros materiales de la comunidad LGBTQ+. Es un centro de aprendizaje y conexión para la comunidad LGBTQ+ de Sacramento.
Latino Center of Art and Culture
La misión del Latino Center of Art and Culture es fomentar el desarrollo artístico, económico y cultural de la comunidad latinx en la región de Sacramento mediante la presentación, la exhibición y la provisión de excelentes programas y servicios artísticos para artistas latinxs, organizaciones y familias. De esta manera, se busca la justicia social de manera activa para las comunidades marginadas y subrepresentadas de Sacramento.
Latino Economic Council of Sacramento
Latino Economic Council of Sacramento está formado por líderes civiles, comerciales y educativos que se han organizado para promover la oportunidad económica y la movilidad social ascendente entre la creciente población latina de Sacramento.
Latino Leadership Council
Latino Leadership Council ha fomentado el bienestar de la comunidad latina de Sacramento-Placer desde 2007. Este consejo es una organización sin fines de lucro dedicada a conectar a las familias latinas con servicios bilingües y biculturales y defender el bienestar de la comunidad latina.
Latino Outdoors
Latino Outdoors es una organización dirigida únicamente por latinxs que trabajan para crear una comunidad nacional de líderes dedicados a la conservación y la educación sobre actividades al aire libre. Como parte de este trabajo, Latino Outdoors se enfoca en expandir y amplificar la experiencia de lxs latinxs al aire libre y proveer más liderazgo, tutoría y oportunidades profesionales, mientras sirve como plataforma para compartir conexiones culturales y narrativas que no se suelen considerar en el movimiento al aire libre tradicional. Es un espacio para que la comunidad esté presente, intercambie sus voces y muestre cómo se han arraigado las raíces de la conservación en la cultura latina por generaciones.
REFORMA
Establecida en 1971 como una filial de la American Library Association (ALA), REFORMA se ha dedicado activamente a promover el desarrollo de colecciones de biblioteca que incluyan materiales en español y orientados a la comunidad latina; a incorporar a más profesionales bibliotecarios y personal de apoyo bilingües y biculturales; a desarrollar servicios y programas bibliotecarios que cumplan con las necesidades de la comunidad latina; a establecer una red de información y apoyo nacional entre las personas que comparten objetivos; a educar a la población latina de EE. UU. con respecto a la disponibilidad y los tipos de servicios bibliotecarios y a defender los esfuerzos por preservar los centros de recursos bibliotecarios existentes que responden a los intereses de los latinos.
Royal Chicano Air Force Archives
Esta organización provee acceso a una amplia colección de diapositivas e impresiones serigráficas, junto con registros administrativos, recortes periodísticos, correspondencia, descripciones y folletos de exhibiciones, fotografías, escrituras creativas y publicaciones variadas del colectivo de artistas de Sacramento.
Serna Center at Sacramento State University
La misión de Serna Center es promover, fomentar y ampliar el liderazgo, el empoderamiento, la autodefensa y el compromiso cívico entre lxs estudiantxs chicanxs/latinxs, y también entre los estudiantes de otros contextos marginados en el estado de Sacramento. Además, en todas las programaciones se incluyen medidas para generar consciencia sobre las realidades sociales, políticas, económicas, históricas y culturales de las poblaciones chicanxs/latinxs. El centro establece una base sólida que enriquece la identidad cultural y desarrolla un sentido de familia dentro del campus.
Sol Collective
Sol Collective conecta a jóvenes creativos con mentores profesionales en varias disciplinas artísticas, y moviliza las artes como un medio de construcción comunitaria y de empoderamiento personal. Trabaja para amplificar la voz de las comunidades marginadas desde Sacramento hasta la Ciudad de Nueva York.
Sacramento City College Latinx Student Success
SCC es una institución al servicio de las personas hispanas que está comprometida a servir, apoyar y afirmar la diversidad de la comunidad estudiantil de latinxs, que representa el 33,3 % de la comunidad de estudiantes.
Sacramento Hispanic Chamber of Commerce
La misión de Sacramento Hispanic Chamber of Commerce es promover y desarrollar el crecimiento comercial de los miembros y proveer acceso al mercado hispano. También fortalece la comunidad comercial de la región mediante la oferta de educación, asistencia técnica, acceso al capital, facilitación de adquisiciones y capacitación formativa para los trabajadores.
Sacramento LGBTQ Center: Latinas Sin Fronteras
Latinas Sin Fronteras está diseñada para romper las barreras que se interponen en el acceso de quienes integran la comunidad a los servicios culturalmente respetuosos para las comunidades de latinxs e inmigrantes de habla hispana, especialmente para las mujeres latinas transgénero.
South County Services
Esta organización comunitaria ofrece servicios para promover el empleo, la salud, el bienestar y la autosuficiencia económica en el condado de South Sacramento, incluidas las ciudades de Galt, Herald, Elk Grove, South Sacramento y las áreas de River Delta de Isleton, Walnut Grove y Courtland.
The Washington Neighborhood Center
Washington Neighborhood Center está ubicado en 400 16th Street, en uno de los vecindarios más antiguos de Sacramento. Durante más de 50 años, este centro ha provisto a quienes residen en los vecindarios de Alkali Flat y Washington servicios y programas de arte, educación, actividades recreativas, salud y cultura, con un especial hincapié en la formación de la juventud.